TECNICA CON LAPIZ
TECNICA CON LAPIZ:
La técnica de dibujo a lápiz es un tipo de trabajo artístico de los más antiguos en la historia del arte. Esta técnica es popular, ya que el lápiz es el elemento más manejable dentro del dibujo y se presenta en diversas formas y texturas de acuerdo al trabajo que se deba realizar. También permite dibujar en color sepia, gracias a una aleación de plomo y estaño con la punta de plata. Las minas duras permiten realizar el trazado de líneas muy finas y limpias.
El retrato dibujado a lápiz, por ejemplo, es de las obras de arte más apreciadas por los entendidos. Para realizar este trabajo, el trazo debe ser firme, no tembloroso, continuo, no se admiten líneas peludas o entrecortadas (que parecen formadas por pequeños trazos unidos).
El bosquejo es una de las primeras formas de arte y ha habido grandes artistas que dejaron su huella gracias a estos trabajos. Uno de ellos ha sido el artista alemán Alberto Durero que se cuyo retrato a lápiz es uno de los más famosos: el primer trabajo con esta técnica lo hizo a los trece años.
A partir del gótico tardío y con el renacimiento se desarrolla la prensa y los libros y también se empieza a considerar el dibujo una obra de arte en sí misma. Jan van Eyck, Leonardo da Vinci, Hans Holbein, Alberto Durero, Hans Baldung y Rafael entre otros utilizaron el dibujo a lápiz.
Comentarios
Publicar un comentario